MÚSICA

ACTIVIDADES DEL 24 DE NOVIEMBRE AL 03 DE DICIEMBRE

¡HOLA CHICOS Y CHICAS!!!!!!!

LES DEJO EL LINKS DE UN VIDEO REFERIDO AL DIA DE LA MÚSICA, DONDE TAMBIÉN VAN A ENCONTRAR UNA ACTIVIDAD QUE ME TIENEN QUE ENVIAR..

¡ESPERO QUE LES GUSTE!!!!

LAS MARAVILLAS DEL SONIDO

EL SONIDO ESTÁ ALREDEDOR DE NOSOTROS, EN ÉSTE MOMENTO QUIZÁS ESTÉS OYENDO EL SONIDO DE PERSONAS QUE CONVERSAN Y RÍEN, O DEL FUNCIONAMIENTO DE ALGUNA MÁQUINA O DE LA MÚSICA QUE SE ESTÉ TOCANDO. SI TE MANTIENES MUY QUIETO, TAL VEZ PUEDAS OÍR OTROS SONIDOS: LA RESPIRACIÓN DE PERSONAS, EL CANTAR DE LOS PÁJAROS O LA BRISA AGITANDO LAS HOJAS.IMAGINATE UN MUNDO QUE FUERA COMPLETAMENTE SILENCIOSO: SIN MÚSICA, SIN CANTOS, SIN RISA. NO PODRÍAS USAR PALABRAS PARA COMPARTIR TUS NOTICIAS O PARA DECIR QUE COSAS TE ALEGRAN Y QUÉ COSAS TE ENTRISTECEN...¡¡ QUÉ DIFERENTE SERÍA TODO!!...

YA SABEMOS QUE EL SONIDO TIENE RASGOS DISTINTIVOS; SEGÚN LA CANTIDAD DE VIBRACIONES Y EL DESPLAZAMIENTO DE LAS ONDAS SONORAS.


ESCUCHANDO LA ONDA SONORA


AHORA VAMOS A COMPLETAR LAS ORACIONES MIRANDO EL CUADRO DE ARRIBA.

CUANDO UN OBJETO VIBRA, EN EL AIRE TAMBIÉN SE MUEVE DE UN LADO PARA OTRO FORMANDO ONDAS.


CUÁNTAS MÁS VIBRACIONES POR SEGUNDO EL SONIDO TENDRÁ DISTINTA ALTURA, SERÁ MÁS…………………

O SERÁ MÁS…………………………….

CUANDO LA INTENSIDAD DE LA ONDA ES MAYOR, EL SONIDO SERÁ MÁS…………………….

O MÁS……………………………….

SEGÚN LA DURACIÓN DE LA ONDA EL SONIDO VA A SER MÁS………………… O MÁS……………………….


EL TIMBRE, ES LA CUALIDAD DEL SONIDO QUE NOS PERMITE DIFERENCIAR QUIEN O QUE EMITE EL………………… O ……………….

 

Me enviarán la actividad al correo de septimogradosavio2020@gmail.com

 

En ASUNTO deberán colocar: NOMBRE DEL DOCENTE – NOMBRE DEL ALUMNO – ÁREA.

Por ejemplo: SEÑO PATRICIA – NOMBRE DEL ESTUDIANTE - MÚSICA

La familia adjuntará los trabajos solicitados, ya sea en formato PDF, en imagen o foto. EL ARCHIVO ADJUNTO deberá decir: NOMBRE DEL ALUMNO – AREA – ACTIVIDAD QUE ENTREGA.

Por ejemplo: NOMBRE DEL ESTUDIANTE – MÚSICA – ACTIVIDAD

CANAL DE COMUNICACIÓN CON LOS ALUMNOS Y FAMILIAS: para sacarse dudas con la Seño Patricia Yañez para consultas, dudas, sugerencias, al Celular para comunicarse por Whatapp; +54 9 298 424-0725, los días Martes y Jueves de 14hs a 16hs.


ACTIVIDADES DEL 09 AL 13 DE NOVIEMBRE

Hola Chicos/as!!!!!!

Les dejo las actividades de éstas semanas….

En la primera actividad les dejo un “desafío” …. Está explicado en el video…

¡Espero sus videítos!!!!!!

¡Se acerca el 10 de noviembre, día de la tradición! Y para festejarlo les proponemos las siguientes actividades:


¿Qué entendemos por tradición??

Es el conjunto de creencias y costumbres que se transmiten de generación en generación.

Después de ver el video responder:

 

1)      ¿Cuáles son nuestras tradiciones??

2)    ¿Qué tradiciones comparten en familia?

 ¡Espero sus devoluciones…Y les mando un abrazo!!!!!!!!!!!!!!

 

Me enviarán la actividad al correo de septimogradosavio2020@gmail.com

 

En ASUNTO deberán colocar: NOMBRE DEL DOCENTE – NOMBRE DEL ALUMNO – ÁREA.

Por ejemplo: SEÑO PATRICIA – NOMBRE DEL ESTUDIANTE - MÚSICA

La familia adjuntará los trabajos solicitados, ya sea en formato PDF, en imagen o foto. EL ARCHIVO ADJUNTO deberá decir: NOMBRE DEL ALUMNO – AREA – ACTIVIDAD QUE ENTREGA.

Por ejemplo: NOMBRE DEL ESTUDIANTE – MÚSICA – ACTIVIDAD

 

CANAL DE COMUNICACIÓN CON LOS ALUMNOS Y FAMILIAS: para sacarse dudas con la Seño Patricia Yañez para consultas, dudas, sugerencias, al Celular para comunicarse por Whatapp; +54 9 298 424-0725, los días Martes y Jueves de 14hs a 16hs.

 

ACTIVIDADES DEL 02 AL 06 DE NOVIEMBRE

¡Hola!!!!!

¡Continuamos trabajando con patrones rítmicos!!!!

Hoy les traigo la melodía de la peli “Angri Bird”.

Cómo la actividad anterior, eligen ustedes con que elementos van a hacer el ritmo de ésta canción.

A continuación, les dejo el link de la melodía y ustedes me envían la actividad al correo o a mi WhatsApp…2984240725

¡Espero que les guste!!!

¡Abrazos!!!!

 Me enviarán la actividad al correo de septimogradosavio2020@gmail.com

 

En ASUNTO deberán colocar: NOMBRE DEL DOCENTE – NOMBRE DEL ALUMNO – ÁREA.

Por ejemplo: SEÑO PATRICIA – NOMBRE DEL ESTUDIANTE - MÚSICA

La familia adjuntará los trabajos solicitados, ya sea en formato PDF, en imagen o foto. EL ARCHIVO ADJUNTO deberá decir: NOMBRE DEL ALUMNO – AREA – ACTIVIDAD QUE ENTREGA.

Por ejemplo: NOMBRE DEL ESTUDIANTE – MÚSICA – ACTIVIDAD

CANAL DE COMUNICACIÓN CON LOS ALUMNOS Y FAMILIAS: para sacarse dudas con la Seño Patricia Yañez para consultas, dudas, sugerencias, al Celular para comunicarse por Whatapp; +54 9 298 424-0725, los días Martes y Jueves de 14hs a 16hs.

 

ACTIVIDADES DEL 19 AL 30 DE OCTUBRE

Hola chicos/as!!!

Vamos a continuar trabajando un poquito más lectura rítmica.

Esta vez va a quedar a decisión de ustedes elegir los elementos que van a utilizar para realizar la percusión.

OJOOO!!!!

En las actividades anteriores aparecieron las FIGURAS NEGRAS Y CORCHEAS, y el SILENCIO DE NEGRA.

Ahora aparece la FIGURA BLANCA (recuerden que tiene una duración de 2 tiempos)

A continuación, les dejo el video con el que van a trabajar…

Espero sus producciones… Saludos

 Me enviarán la actividad al correo de septimogradosavio2020@gmail.com

 

En ASUNTO deberán colocar: NOMBRE DEL DOCENTE – NOMBRE DEL ALUMNO – ÁREA.

Por ejemplo: SEÑO PATRICIA – NOMBRE DEL ESTUDIANTE - MÚSICA

La familia adjuntará los trabajos solicitados, ya sea en formato PDF, en imagen o foto. EL ARCHIVO ADJUNTO deberá decir: NOMBRE DEL ALUMNO – AREA – ACTIVIDAD QUE ENTREGA.

Por ejemplo: NOMBRE DEL ESTUDIANTE – MÚSICA – ACTIVIDAD

 

CANAL DE COMUNICACIÓN CON LOS ALUMNOS Y FAMILIAS: para sacarse dudas con la Seño Patricia Yañez para consultas, dudas, sugerencias, al Celular para comunicarse por Whatapp; +54 9 298 424-0725, los días Martes y Jueves de 14hs a 16hs.

 

ACTIVIDADES DEL 13 AL 16 DE OCTUBRE

Hola chicos/as!!!
¡Los videos que enviaron con la actividad de lectura rítmica están geniales!!!!
La propuesta de ésta semana es similar a la semana anterior ….la diferencia es que vamos a cambiar los elementos con que hacemos percusión. La semana pasada era con dos cucharas, ésta semana la actividad la vamos a realizar con la tapa de una olla y un palito o cuchara de madera o algo similar que tengamos en casa.
 
A continuación, les dejo el video de la canción de ésta semana…



Se van a encontrar con figuras negras y el silencio de esta figura…

Espero sus producciones…Recuerden que me lo pueden enviar por whassApp al 2984240725

¡ABRAZOS!!!!

 

Ø  Me enviarán la actividad al correo de septimogradosavio2020@gmail.com

 

En ASUNTO deberán colocar: NOMBRE DEL DOCENTE – NOMBRE DEL ALUMNO – ÁREA.

Por ejemplo: SEÑO PATRICIA – NOMBRE DEL ESTUDIANTE - MÚSICA

La familia adjuntará los trabajos solicitados, ya sea en formato PDF, en imagen o foto. EL ARCHIVO ADJUNTO deberá decir: NOMBRE DEL ALUMNO – AREA – ACTIVIDAD QUE ENTREGA.

Por ejemplo: NOMBRE DEL ESTUDIANTE – MÚSICA – ACTIVIDAD

 

CANAL DE COMUNICACIÓN CON LOS ALUMNOS Y FAMILIAS: para sacarse dudas con la Seño Patricia Yañez para consultas, dudas, sugerencias, al Celular para comunicarse por Whatapp; +54 9 298 424-0725, los días Martes y Jueves de 14hs a 16hs.



ACTIVIDADES DEL 05 AL 09 DE OCTUBRE

PARA SEGUIR EL RITMO


Es necesario seguir practicando ritmos y es por eso que les envío una propuesta fácil de percusión.
En primer lugar, los invito a mirar el siguiente video…

Esta vez van a utilizar 2 cucharas para realizarlo y con el ritmo básico de fondo me enviarán un video o grabación de la actividad.

¡Les mando un abrazote!! Y espero sus producciones…

 Me enviarán la actividad al correo de septimogradosavio2020@gmail.com

 

En ASUNTO deberán colocar: NOMBRE DEL DOCENTE – NOMBRE DEL ALUMNO – ÁREA.

Por ejemplo: SEÑO PATRICIA – NOMBRE DEL ESTUDIANTE - MÚSICA

La familia adjuntará los trabajos solicitados, ya sea en formato PDF, en imagen o foto. EL ARCHIVO ADJUNTO deberá decir: NOMBRE DEL ALUMNO – AREA – ACTIVIDAD QUE ENTREGA.

Por ejemplo: NOMBRE DEL ESTUDIANTE – MÚSICA – ACTIVIDAD

CANAL DE COMUNICACIÓN CON LOS ALUMNOS Y FAMILIAS: para sacarse dudas con la Seño Patricia Yañez para consultas, dudas, sugerencias, al Celular para comunicarse por Whatapp; +54 9 298 424-0725, los días Martes y Jueves de 14hs a 16hs.


ACTIVIDADES DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE

FIGURAS MUSICALES

Hola chicos y chicas, seguimos trabajando con las figuras y con su duración.

En las clases anteriores vimos que cada una de ellas tiene una duración…

La redonda dura 4 pulsos

La blanca dura 2 pulsos

La negra dura 1 pulso

La corchea dura ½ pulso

En el caso de las corcheas, van a aparecer unidas en la siguiente actividad 

Hay que aclarar que cuando aparecen corcheas unidas suenan dos veces…

Actividad:

A continuación, hay una serie de ejercicios rítmicos que van a tener que trabajar con percusión corporal(palmas, pasos,etc) o  percusión con algún objeto que tengamos a mano ( botella, lápiz,bols, etc)

Debajo del título LECTURA RITMICA.. están las figuras musicales con una pequeña sílaba.

Esto funciona para cantar las figuras mientras hacemos la percusión.

En todo el ejercicio las figuras que aparecen son negras y corcheas unidas…la idea es que utilicen dos percusiones distintas para las dos figuras.


Por último, hacer un videíto con la actividad y me la envían al WhatsApp.

Les mando un abrazo fuerte…


Me enviarán la actividad al correo de septimogradosavio2020@gmail.com

 

En ASUNTO deberán colocar: NOMBRE DEL DOCENTE – NOMBRE DEL ALUMNO – ÁREA.

Por ejemplo: SEÑO PATRICIA – NOMBRE DEL ESTUDIANTE - MÚSICA

La familia adjuntará los trabajos solicitados, ya sea en formato PDF, en imagen o foto. EL ARCHIVO ADJUNTO deberá decir: NOMBRE DEL ALUMNO – AREA – ACTIVIDAD QUE ENTREGA.

Por ejemplo: NOMBRE DEL ESTUDIANTE – MÚSICA – ACTIVIDAD

 

CANAL DE COMUNICACIÓN CON LOS ALUMNOS Y FAMILIAS: para sacarse dudas con la Seño Patricia Yañez para consultas, dudas, sugerencias, al Celular para comunicarse por Whatapp; +54 9 298 424-0725, los días Martes y Jueves de 14hs a 16hs.


ACTIVIDADES DEL 14 AL 25 DE SEPTIEMBRE

FIGURAS MUSICALES

Las figuras musicales son los signos que representan la duración de los sonidos musicales (la entonación dependerá de donde estén situadas en el pentagrama).

Los nombres de las figuras  son: redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa y semifusa.


Las partes de que puede constar cada figura son: cabeza, plica y corchete.



Los silencios musicales son signos que se usan para indicar la interrupción del sonido. El valor de los silencios es igual que las figuras. También son 8.



ACTIVIDADES

1.- Completa el cuadro de las figuras

Nombre

Figura

Duración

Silencio

Redonda

 

 

 

blanca

 

 

 

Negra

 

 

 

Corchea

 

 

 

Semicorchea

 

 

 

2. Contestar:

 a) ¿Cuántas negras hay en una blanca? ______

 b) ¿Cuántas corcheas hay en una negra? ______

 c) ¿Cuántas corcheas hay en una blanca? _______

d) ¿Cuántas semicorcheas hay en una negra? _____

e) ¿Cuántas semicorcheas hay en una corchea? ___             

   f) ¿Cuántas semicorcheas hay en una redonda? ___            

 g) ¿Cuántas negras hay en una redonda? _____              

h) ¿Cuántas blancas hay en una redonda? ___ 

i) ¿Cuántas semicorcheas hay en una blanca? __  

j) ¿Cuántas corcheas hay en una redonda? ____


Me enviarán la actividad al correo de septimogradosavio2020@gmail.com

 

En ASUNTO deberán colocar: NOMBRE DEL DOCENTE – NOMBRE DEL ALUMNO – ÁREA.

Por ejemplo: SEÑO PATRICIA – NOMBRE DEL ESTUDIANTE - MÚSICA

La familia adjuntará los trabajos solicitados, ya sea en formato PDF, en imagen o foto. EL ARCHIVO ADJUNTO deberá decir: NOMBRE DEL ALUMNO – AREA – ACTIVIDAD QUE ENTREGA.

Por ejemplo: NOMBRE DEL ESTUDIANTE – MÚSICA – ACTIVIDAD

 

CANAL DE COMUNICACIÓN CON LOS ALUMNOS Y FAMILIAS: para sacarse dudas con la Seño Patricia Yañez para consultas, dudas, sugerencias, al Celular para comunicarse por Whatapp; +54 9 298 424-0725, los días Martes y Jueves de 14hs a 16hs.

 

ACTIVIDADES DEL 08 AL 10 DE SEPTIEMBRE

FIGURAS MUSICALES


Hola a todos/as!!!!
 
La semana pasada comenzamos a trabajar con figuras musicales…tenían qué completar un cuadro con lo que recordaran ustedes de figuras….
 
Ésta semana la propuesta es ver el siguiente video donde van a encontrar una breve explicación de las figuras y si se animan realizar la actividad que se encuentra al final.

¡Saludos!!!!
 
CANAL DE COMUNICACIÓN CON LOS ALUMNOS Y FAMILIAS: para sacarse dudas con la Seño Patricia Yañez para consultas, dudas, sugerencias, al Celular para comunicarse por Whatapp; +54 9 298 424-0725, los días Martes y Jueves de 14hs a 16hs.

ACTIVIDADES DEL 02 AL 09 DE SEPTIEMBRE

FIGURAS MUSICALES

Holaaaa chicas!! ¡Hola Chicos!!!!!! ¡Espero que estén todos bien!!!!

¡El tema que vamos a comenzar a trabajar son las FIGURAS MUSICALES!!!!

Pero necesito saber que se acuerdan ustedes de esas figuras….

Para ello van a completar el siguiente cuadro…. ¡EMPEZAMOS!!!!!


NOMBRE DE LAS

FIGURAS

 

DIBUJO

SILENCIOS

VALOR DE LAS MISMAS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Me enviarán la actividad al correo de septimogradosavio2020@gmail.com

 

En ASUNTO deberán colocar: NOMBRE DEL DOCENTE – NOMBRE DEL ALUMNO – ÁREA.

Por ejemplo: SEÑO PATRICIA – NOMBRE DEL ESTUDIANTE - MÚSICA

La familia adjuntará los trabajos solicitados, ya sea en formato PDF, en imagen o foto. EL ARCHIVO ADJUNTO deberá decir: NOMBRE DEL ALUMNO – AREA – ACTIVIDAD QUE ENTREGA.

Por ejemplo: NOMBRE DEL ESTUDIANTE – MÚSICA – ACTIVIDAD

 

CANAL DE COMUNICACIÓN CON LOS ALUMNOS Y FAMILIAS: para sacarse dudas con la Seño Patricia Yañez para consultas, dudas, sugerencias, al Celular para comunicarse por Whatapp; +54 9 298 424-0725, los días Martes y Jueves de 14hs a 16hs.

 

 

ACTIVIDADES DEL 24 AL 28 DE AGOSTO

ESCALA MUSICAL

La escala musical se compone de 7 notas:

DO-RE-MI-FA-SOL-LA-SI

ACTIVIDAD:

La actividad de ésta semana es componer una melodía.

Mozart, cuando era muy pequeño, jugaba a componer extrañas melodías tirando un dado y cambiando los números por notas.

Con el dado de 7 notas juega a ser compositor.

Tira el dado varias veces y pone la nota que salga en el pentagrama. 


Recorta y arma este dado de siete notas. En la siguiente actividad jugaremos a componer con él.


 

Me enviarán la actividad al correo de septimogradosavio2020@gmail.com

 

En ASUNTO deberán colocar: NOMBRE DEL DOCENTE – NOMBRE DEL ALUMNO – ÁREA.

Por ejemplo: SEÑO PATRICIA – NOMBRE DEL ESTUDIANTE - MÚSICA

La familia adjuntará los trabajos solicitados, ya sea en formato PDF, en imagen o foto. EL ARCHIVO ADJUNTO deberá decir: NOMBRE DEL ALUMNO – AREA – ACTIVIDAD QUE ENTREGA.

Por ejemplo: NOMBRE DEL ESTUDIANTE – MÚSICA – ACTIVIDAD

 

CANAL DE COMUNICACIÓN CON LOS ALUMNOS Y FAMILIAS: para sacarse dudas con la Seño Patricia Yañez para consultas, dudas, sugerencias, al Celular para comunicarse por Whatapp; +54 9 298 424-0725, los días Martes y Jueves de 14hs a 16hs.

 

ACTIVIDADES DEL 10 AL 21 DE AGOSTO

NOTAS MUSICALES

PARA DESCARGAR LAS ACTIVIDADES EN FORMATO WORD (hacer CLICK aquí)

¡Hola Chicos!!!!!!!!!

Mirando los trabajos recibidos y las consultas que han realizado… en las siguientes actividades vamos a continuar trabajando un poquito con las notas y su ubicación en el pentagrama…

Actividad 1

Colocarles el nombre a las notas que figuran en el pentagrama

Actividad 2

Si miramos el texto a continuación tiene pequeños pentagramas, a esos pentagramas le falta la clave de sol.

Volver a escribir el texto reemplazando las notas musicales que figuran en esos pentagramas. ¿Qué notas son??

OJOOOO!!!!! ¡Hay un silencio infiltrado!!!! ¿Se acuerdan qué silencio es? ¿Y cómo se llama???


Me enviarán la actividad al correo de septimogradosavio2020@gmail.com

En ASUNTO deberán colocar: NOMBRE DEL DOCENTE – NOMBRE DEL ALUMNO – ÁREA.

Por ejemplo: SEÑO PATRICIA – NOMBRE DEL ESTUDIANTE - MÚSICA

La familia adjuntará los trabajos solicitados, ya sea en formato PDF, en imagen o foto. EL ARCHIVO ADJUNTO deberá decir: NOMBRE DEL ALUMNO – AREA – ACTIVIDAD QUE ENTREGA.

Por ejemplo: NOMBRE DEL ESTUDIANTE – MÚSICA – ACTIVIDAD

CANAL DE COMUNICACIÓN CON LOS ALUMNOS Y FAMILIAS: para sacarse dudas con la Seño Patricia Yañez para consultas, dudas, sugerencias, al Celular para comunicarse por Whatapp; +54 9 298 424-0725, los días Martes y Jueves de 14hs a 16hs.


MÚSICA 7mo GRADO - DEL 03 AL 07 DE AGOSTO

TEMATIZACIÓN

Holaaa!!!

Durante ésta semana vamos a seguir trabajando sobre escritura musical…

Para arrancar vamos a mirar el siguiente video…hasta 3:08...después nos habla de la clave de Fa, qué por ahora no la vamos a ver…si quieren ver el video hasta el final. ¡Genial!!!!

Notas Musicales

Una nota es un concepto musical que sirve para expresar la altura o tono de un sonido. Las notas son DO, RE, MI, FA, SOL, LA y SI.

Actividades:

Realizar éstos ejercicios copiándolos en la carpeta


  Ø  Para el día VIERNES 07 DE AGOSTO me enviarán la actividad al correo de septimogradosavio2020@gmail.com

 

En ASUNTO deberán colocar: NOMBRE DEL DOCENTE – NOMBRE DEL ALUMNO – ÁREA.

Por ejemplo: SEÑO PATRICIA – NOMBRE DEL ESTUDIANTE - MÚSICA

La familia adjuntará los trabajos solicitados, ya sea en formato PDF, en imagen o foto. EL ARCHIVO ADJUNTO deberá decir: NOMBRE DEL ALUMNO – AREA – ACTIVIDAD QUE ENTREGA.

Por ejemplo: NOMBRE DEL ESTUDIANTE – MÚSICA – ACTIVIDAD

 CANAL DE COMUNICACIÓN CON LOS ALUMNOS Y FAMILIAS: para sacarse dudas con la Seño Patricia Yañez para consultas, dudas, sugerencias, al Celular para comunicarse por Whatapp; +54 9 298 424-0725, los días Martes y Jueves de 14hs a 16hs.


DIAGNOSTICO MÚSICA 7MO GRADO

 ¡Hola Chicas!!! ¡Hola Chicos!!! ¿Cómo están???? Espero que hayan podido descansar y disfrutar éste tiempo con sus familias….

En ésta etapa vamos a repasar un tema visto para saber qué conocimiento tienen sobre ese tema y reforzar lo que sea necesario…. Van a completar el trabajo con lo que saben y recuerdan.

 

Señalar en la siguiente partitura: la clave de sol, el pentagrama, además colocarle el nombre a cada nota.

Si recuerdan me dicen qué figuras aparecen en ésta partitura…..

 

 

Ø  Para el día VIERNES 31 DE JULIO me enviarán la actividad al correo de septimogradosavio2020@gmail.com

 

En ASUNTO deberán colocar: NOMBRE DEL DOCENTE – NOMBRE DEL ALUMNO – ÁREA.

Por ejemplo: SEÑO PATRICIA – NOMBRE DEL ESTUDIANTE - MÚSICA

La familia adjuntará los trabajos solicitados, ya sea en formato PDF, en imagen o foto. EL ARCHIVO ADJUNTO deberá decir: NOMBRE DEL ALUMNO – AREA – ACTIVIDAD QUE ENTREGA.

Por ejemplo: NOMBRE DEL ESTUDIANTE – MÚSICA – ACTIVIDAD



ACTIVIDADES EN CONJUNTO MÚSICA Y PLÁSTICA

DESDE EL 29 de Junio al 3 de Julio

DOCENTES:

PATRICIA YAÑEZ – CARLA DIORIO

AREAS

MÚSICA - PLÁSTICA

7° Grado

Queridos chicos y chicas en ésta clase vamos a trabajar con Música y Plástica juntos,  para empezar vamos a escuchar la canción “Gato de la Independencia”

Link de la canción: https://youtu.be/WRir3J5CMhg

Les dejamos los pasos para bailar el gato:


Les dejamos también el siguiente video con un recorrido por la música argentina: https://youtu.be/Z4LLbVYU_-4

Link video de la clase: https://youtu.be/e40oSDvnw5Y

Luego de escuchar la canción vamos a elegir una de estas dos opciones:

1)      Dibujar una pareja bailando el “Gato de la Independencia”, lo pueden pintar con lo que ustedes quieran (lápices, marcadores, etc.)

2)      Disfrazarte y sacarte una foto bailando el “Gato de la Independencia”

Cada uno elige la opción que más le guste.

Les mando muchos cariños.


CANAL DE COMUNICACIÓN DE LA SEÑO PATRICIA CON LOS ALUMNOS Y FAMILIAS: para sacarse dudas con la Seño Patricia Yañez para consultas, dudas, sugerencias, al Celular para comunicarse por Whatapp; +54 9 298 424-0725, los días Martes y Jueves de 14hs a 16hs.

CANAL DE COMUNICACIÓN DE LA SEÑO CARLA CON LOS ALUMNOS Y FAMILIAS: para consultas, dudas, conversar un rato, los días Lunes de 14 hs a 15 hs. en el chat del Gmail con la cuenta del grado. 

2 comentarios:

PRODUCCIONES DE INGLÉS

  Buenas tardes: Los estudiantes de 6to y 7mo crearon un muro virtual con los últimos trabajos de inglés. Les compartimos el enlace para que...