9 de julio
“¿Hasta
cuándo esperaremos para declarar nuestra independencia? ¿No le parece a usted
una cosa bien ridícula acuñar moneda, tener el pabellón y cucarda nacional y
por último hacer la guerra al soberano de quien en el día se cree dependemos?
¿Qué nos falta más que decirlo? Por otra parte, ¿qué relaciones podremos
emprender, cuando estamos a pupilo? (…) Ánimo, que para los hombres de coraje
se han hecho las empresas.”
Con
estas palabras José de San Martín urgía a romper los vínculos que nos ataban a
España poco antes de la declaración de la independencia, mientras preparaba la
expedición que pronto daría libertad a Chile. Desde hacía más de seis años que
las Provincias Unidas luchaban contra las autoridades españolas que intentaban
prolongar la situación colonial en América, ya fuera a través del Consejo de
Regencia, las Cortes de Cádiz o el mismo Fernando VII, devuelto al trono en
1813.
Pero
recién el 9 de julio de 1816 el Congreso reunido en Tucumán se animaría a dar
este paso trascendental, declarando la existencia de una nación libre e
independiente de la corona española. Se inauguraba así el proceso de
unificación nacional, que se extendería durante varias décadas.
Alumnas y alumnos junto a sus familias participaron de este video para FESTEJAR NUESTRA INDEPENDENCIA. Gracias por ser parte de esta propuesta, es hermoso verlos/as.
No hay comentarios:
Publicar un comentario